
Ya tenemos los resultados del estudio que lanzó el Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales el 20 de abril.
Dentro del estudio, se muestra un desglose de datos importantes a nivel general, previo al estado de alarma, como pueden ser los ámbitos de trabajos más explotados, la distribución por sexos de los profesionales o el porcentaje de autónomos entre otros; y datos específicos relacionados con el COVID-19 como por ejemplo, las pruebas realizadas en los centros de trabajos, si se adoptaron las medidas apropiadas para evitar los contagios o la capacidad de adaptación de los centros a la nueva situación…