Salud Mental

La intervención desde la TERAPIA OCUPACIONAL en la SALUD MENTAL está orientada a CONSEGUIR:

SALUD MENTALLas habilidades necesarias para una PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PLENA en la COMUNIDAD de la persona,

La máxima AUTONOMÍA en el autocuidado y en el cuidado del hogar,

La mayor CALIDAD DE VIDA, disfrute de la vida y BIENESTAR.

DIRIGIDA a personas con un trastorno o desequilibrio mental, que les limita en su día a día, y a su familia y comunidad. Ejemplos incluyen:

  • Ansiedad
  • Depresión y trastornos depresivos
  • T. Bipolar
  • TOC
  • Esquizofrenia
  • Trastorno de control de los impulsos
  • Estrés post-traumático
  • Trastorno de la personalidad

CÓMO lo hacemos:

Evaluamos a cada persona y a su entorno habitual para conseguir una visión clara de su situación actual, y junto con la persona, marcamos objetivos específicos, personalizados y asequibles.

Colaboramos con la persona para diseñar un plan de intervención individualizado, para ADQUIRIR, ENTRENAR y MANTENER las actividades de autocuidado y automantenimiento, así como mantenimiento y cuidado del hogar, Además trabajamos las habilidades necesarias para una participación activa y plena en la comunidad y sociedad donde reside.

Realizamos ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS para la persona, orientadas a adquirir las habilidades y destrezas necesarias para conseguir estos objetivos. Ejemplos incluyen:

Entrenamiento de habilidades sociales e interpersonales

Actividades para mejorar la función cognitiva, por ejemplo la atención, la memoria, la concentración, la percepción, el razonamiento, el enjuiciamiento y toma de decisiones, la resolución de problemas y organización del tiempo

Entrenamiento en hábitos, roles y rutinas saludables y equilibrados

Reentrenamiento en las actividades de la vida diaria (AVDs); las básicas como el vestido, aseo y alimentarse; las instrumentales como las tareas domésticas, el manejo del dinero y el desplazamiento por la comunidad; y las avanzadas, como el ocio

Evaluamos, prescribimos, diseñamos y entrenamos en el uso de productos de apoyo, en caso necesario, tanto personales como las adaptaciones recomendables en el domicilio

Intervenimos en la inserción laboral, ofreciendo evaluación, seguimiento, pautas y apoyo tanto para el empleado con problemas de salud mental como para la empresa contratante. (ver inserción laboral)

Algunos de los abordajes empleados (Marcos de Referencia teóricos, Modelos para la práctica):

  • MR psicodinámico
  • MR rehabilitador
  • MR Integración sensorial
  • Modelo médico
  • Modelo conductista
  • Modelo psicodinámico
  • Modelo sociológico
  • Modelo de Ocupación Humana (MOHO) de Kielhofner
  • Modelo de Recapitulación de Mosey o Desarrollo adaptativo
  • Modelo de Reed y Sanderson
  • Modelo Canadiense de rendimiento ocupacional

Los comentarios están cerrados.