El censo de centros autorizados, es un listado que proporciona el Gobierno de Canarias (Servicio Canario de la Salud), en el que se especifican aquellos centros que comunican tener Unidades de Terapia Ocupacional (U60) en la comunidad autónoma.
Los requisitos que deben reunir estos centros y normativa se encuentran recogidas a nivel estatal y autonómico:
DECRETO 225/1997, de 18 de septiembre por el que se regulan las autorizaciones de instalación y funcionamiento de centros, servicios, establecimientos y actividades sanitarias.
(BOC nº129-Lunes 06 de Octubre de 1997)
REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios
(B.O.E. nº 254, de 23 de octubre de 2003)
ORDEN SCO/1741/2006, de 29 de mayo , por la que se modifican los anexos del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios
(BOE nº 134 de 6 de junio de 2006)
REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Artículo 6. Identificación de los centros, servicios y establecimientos sanitarios autorizados.
2. Solo los centros, servicios y establecimientos sanitarios autorizados podrán utilizar en su publicidad, sin que induzca a error, términos que sugieran la realización de cualquier tipo de actividad sanitaria, limitándose aquella a los servicios y actividades para los que cuenten con autorización, debiendo consignar en dicha publicidad el número de registro otorgado por la autoridad sanitaria de la correspondiente comunidad autónoma al concederle la autorización sanitaria de funcionamiento o la autorización específica de publicidad sanitaria.
U.60 Terapia ocupacional: unidad asistencial en la que, bajo la responsabilidad de un terapeuta ocupacional, se utilizan con fines terapéuticos las actividades de auto-cuidado, trabajo y ocio para que los pacientes adquieran el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y consigan el máximo de autonomía e integración.
A continuación incluimos un formulario de comunicación de actividad irregular. Este formulario está a disposición de todos los usuarios y profesionales con el fin de que comuniquen una actividad irregular (Relacionada con la Rehabilitación – Terapia Ocupacional) por parte de cualquier tipo de centro, (Público, Concertado, Privado)
Estas notificaciones serán verificadas y trasladadas a los organismos competente en la materia a través de nuestra asesoría jurídica.
Nota: Algunos navegadores en sus versiones mas antiguas pueden presentar incompatibilidades con los formularios.
[formcraft id=’10’]